Previsión del tiempo

El alarmante comunicado de la AEMET sobre el temporal polar: estas serán las zonas afectadas

Estas serán las zonas más afectadas por el temporal polar que se acerca a España, según el comunicado de la AEMET que no deja lugar a dudas

El mensaje de Roberto Brasero sobre el fin de la primavera: esto es lo que nos espera

El alarmante comunicado de la AEMET sobre el temporal polar: estas serán las zonas afectadas
lluvia y nieve
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Estas serán las zonas más afectadas por el temporal polar que se acerca a España, según el comunicado de la AEMET que no deja lugar a dudas. El mal tiempo se ha convertido en toda una realidad que nos ha azotado de lleno, cuando ya pensábamos que íbamos camino a una primavera que habría llegado con antelación.

La realidad es que estamos viviendo un invierno muy atípico que trae tras de sí algunas novedades importantes que seguro que nos dejaran en shock, al saber lo que nos está esperando. Esta es el duro comunicado de la AEMET.

La AEMET advierte de la llegada de un temporal polar

Cuando casi estábamos en el mes de marzo nos damos cuenta de que la primavera en lugar de acercarse está desapareciendo por momentos. Nos enfrentamos de nuevo a un temporal de frío, lluvia y nieve que puede dejarnos en una situación radicalmente distinta a la esperada. No tendremos sol este último fin de semana de febrero, sino que viviremos unos días de inestabilidad permanente.

El sol dejará de brillar ante la llegada de un fenómeno poco común en esta época del año. Llega un temporal que cambia todo por completo y hace saltar todas las alarmas, habrá una serie de zonas afectadas que debemos tener en cuenta y que quizás sean las nuestras, aunque de momento no lo hayamos notado.

Este temporal polar empezar a entrar desde hoy mismo, rompiendo de esta manera con unas semanas de relativa estabilidad. Desaparecerá por completo esa bonanza climatológica que acabará siendo la gran ausente de estos días que están por llegar. Un cambio que acabará siendo el que marque la diferencia.

Por lo que pasaremos de ir casi en manga corta o un marcado descenso de las temperaturas que nos hará volver a sacar el abrigo. Una situación que puede alejarnos totalmente de lo que sería habitual en esta época del año, en la que nada ha sido como debería. Después de vivir un invierno suave, ponemos rumbo a una primavera que puede batir récords, no por ser cálida, sino por un frío que podría llegar a partir de hoy mismo.

La AEMET ha querido advertir a la población de un giro radical que podrá poner el territorio en un punto que quizás nunca antes hubiera imaginado. Llega un temporal polar que lo cambiará todo.

Estas son las zonas más afectadas

La previsión de la AEMET no deja ninguna duda de lo que nos está esperando, será mejor que nos preparemos para recibir al invierno y no a la primavera como sería lo habitual en esta época del año. Lo que llega puede ser especialmente preocupante para los expertos que han lanzado una alerta a determinados puntos del país. Roberto Brasero ha sido uno de ellos.

El presentador del Tiempo coincide con la AEMET en su previsión: “Las lluvias en general serán débiles salvo en Galicia donde serán más intensas y persistentes. El viento soplará muy fuerte en el norte y este de la península y en Baleares y el Estrecho con temporal costero en Galicia, Cantábrico y Alborán, “con una brusca rolada a oeste y noroeste en el Cantábrico” según detalla AEMET en su nota informativa. El viernes atención que los avisos por oleaje en Galicia ascienden a nivel rojo, el máximo, por la posibilidad de que las olas superen los 9 metros en la costa gallega. Tendremos también avisos de nivel naranja en los litorales de Asturias, Cantabria, País Vasco, Almería y Granada. También en Canarias habrá avisos costeros en el canal entre Gran Canaria y Tenerife pero en general a Canarias no afectará tanto este cambio de tiempo.”

Siguiendo esta misma previsión de la AEMET: “En la Península se prevé la entrada y paso de un activo frente atlántico, con nubosidad abundante y precipitaciones ocasionales desplazándose de noroeste a sudeste por todo el territorio, sin alcanzar el área mediterránea. En Galicia serán más frecuentes y abundantes, incluso localmente fuertes o persistentes en el oeste y norte, así como acompañadas de alguna tormenta al final. Pueden ser de nieve en montañas de la mitad norte, con mayores acumulaciones en Pirineos y el noroeste. En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte. No se descartan nieblas matinales en el bajo Guadalquivir, bajo Ebro y montaña del centro y noroeste.”

El descenso de las temperaturas y sobre todo el viento, empezarán a soplar a partir de hoy: “Las temperaturas máximas tienden a descender en la vertiente atlántica y área cantábrica occidental, y aumentar en la vertiente mediterránea. Las mínimas, que se darán al final del día, descienden en el cuadrante noroeste y buena parte del nordeste, y ascienden en la mitad sur área mediterránea. Se esperan heladas moderadas en Pirineos y débiles en el resto de montañas de la mitad Norte, que se pueden extender localmente a la meseta Norte.

Se espera que sople viento intenso del sudoeste en la Península y Baleares, tendiendo a rolar a oeste o noroeste gradualmente al paso del frente. Probables intervalos de fuerte o rachas muy fuertes en los tercios norte y este de la Península, Baleares, Alborán y Estrecho. Alisio en Canarias.”

Lo último en Sociedad

Últimas noticias